
LA OLIGOTERAPIA
La oligoterapia es la utilización de ciertos minerales y metales en el tratamiento de diferentes problemas de salud. Estos oligoelementos intervienen en muy pequeñas cantidades en las funciones e intercambios biológicos necesarios al buen funcionamiento de nuestro organismo
Los oligoelementos intervienen principalmente en la asimilación y metabolismo de los alimentos, en la renovación de los tejidos, en el refuerzo de las defensas del organismo (sistema inmunitario) contra las infecciones y ayudan a disminuir las reacciones alérgicas. Los oligoelementos permiten la conservación del equilibrio en nuestro organismo.
LISTA DE PRINCIPALES OLIGOELEMENTOS Y SUS PROPIEDADES
Aluminio: tiene una acción en el sistema nervioso como ayuda al trabajo intelectual y mejora los estados de ansiedad, insomnio y estrés.
Azufre: El azufre es un regulador de las propiedades alérgicas en asociación al manganeso. El azufre mejora las defensas de las vías aéreas superiores contra las infecciones especialmente en casos de amigdalitis, rinofaringitis y otitis.
Bismuto: Es utilizado para el tratamiento de amigdalitis y faringitis pero Cuidado! no se puede utilizar sin visita médica pues es un elemento toxico a ciertas dosis.
Calcio: El calcio ayuda a la formación y solidez de los huesos y los dientes, contribuye a la coagulación de la sangre y a las funciones musculares. Es importante en la prevención de la osteoporosis de las mujeres en periodo de menopausia.
Cobalto: Es un elemento anti-espasmódico (contra los dolores de tipo cólico) y muy utilizado en ciertos casos de migrañas. En asociación con el magnesio se utiliza en los problemas circulatorios y la hipertensión. En asociación con el zinc y el níquel, se utiliza en los problemas hepato-pancréaticos como la diabetes.
Cromo: Este elemento activa el metabolismo de la grasas, ayuda a disminuir las tasas de colesterol en la sangre.
Cobre: Es un elemento anti-inflamatorio muy utilizado en el reumatismo, también facilita la absorción del hierro y se puede utilizar en ciertos casos de anemias.
Flúor: Elemento que participa a la fijación del calcio en los huesos y el esmalte dental.
Fósforo: Primordial para el sistema nervioso (forma parte de los fosfolipidos) Es utilizado para mejorar los estados de nerviosismo y fatiga intelectual.
Hierro: Forma parte de la hemoglobina que interviene en el transporte del oxigeno por los glóbulos rojos en la sangre.
Litio: Es un oligoelemento del sistema nervioso, ayuda y regula el ciclo de sueño y el estado de animo. Se utiliza en tratamiento de los problemas sicosomáticos.
Magnesio: Tiene un efecto sobre el sistema nervioso y circulatorio. Es muy utilizado en los tratamientos de espasmos nerviosos y ansiedades, así que en ayuda a ciertos tipos de alergias.
Manganeso: Es un modulador del sistema inmunitario y junto con el azufre se puede utilizar en alergias respiratorias de tipo asma o en el eczema.
Molibdeno: Juega un papel importante en la producción del ADN (nuestro código genético).
Níquel: Es un elemento utilizado en los disturbios del hígado y el páncreas.
Oro: Actúa a nivel de los tejidos conectivos, es muy apreciado por su poder cicatrizante. Es también un estimulante del sistema circulatorio.
Plata: En asociación con el cobre o el oro sirve como agente preventivo de las infecciones, es muy útil en periodos de convalecencia y astenia.
Potasio: Ayuda a la regulación de la cantidad de agua en el organismo, regula el ritmo cardiaco. Es fácilmente eliminado en el sudor. Cuidado! Un exceso o falta importante pueden producir disturbios en el ritmo cardiaco. A utiliza únicamente por un médico competente.
Selenio: Participa a l funcionamiento de una enzima: la glutatión peroxidasa que destruye a su vez los radicales libres. Sus propiedades anti-radicales libres es utilizada en los tratamientos anti envejecimiento. Junto con la vitamina E es un anti-oxidante y contribuye a las defensas del organismo contra los efectos de la vejez.
Sílice: Participa a la buena calidad de la piel y los huesos, al buen funcionamiento de las articulaciones y también participa al buen funcionamiento de la próstata.
Sodio: Este elemento regula junto con el potasio, la repartición del agua en el organismo, favorece las funciones nerviosas y musculares, Cuidado! elemento a usar bajo consejo médico.
Yodo: Participa al buen funcionamiento de la glándula tiroidea. Actualmente se consume con la sal de mesa y se encuentra también en las algas y los frutos del mar.
Zinc: Es un cofactor de diferentes funciones de crecimiento, inmunidad y de la cicatrización de la piel.