
LA SOFROLOGIA
La Sofrología (del griego sophros= "con moderación" y logos= "estudio") es una ciencia que estudia los cambios de conciencia en los seré humanos. Esta fue creada por el siquiatra colombiano el Dr. Alfonso Caycedo en los años 60.
La sofrología permite, por un mejor conocimiento de si mismo, de encontrar un equilibrio gracias a tres grandes principios.
- El aprofundizamiento del esquema corporal.
- El principio de acción y pensamientos positivos, que alejan los aspectos negativos de un problema.
- El principio de realidad objetiva que tiene por meta el sentir su propio estado de conciencia.
La sofrología utiliza las técnicas de relajación del Raja-Yoga, del Budismo y del Zen japonés. Estas técnicas de relajación tienen por objetivo de obtener un estado de hipnosis basado exclusivamente en la relajación muscular y un estado de alerta mental a la escucha de las diferentes sensaciones de nuestro cuerpo. Todas éstas técnicas estimulan el hemisferio derecho del cerebro y elevan el nivel de creatividad e intuición.
La sofrología es la ciencia de la armonización de la conciencia humana. La conciencia está dividida en 3 estados y 7 niveles.
-Estado normal.
-Estado patológico.
-Estado diferente o sofrológico.
-Nivel de vigilia atentiva.
-Nivel de vigilia normal.
-Nivel sofroliminal.
-Nivel de sueño normal.
-Nivel de sueño profundo.
-Nivel de coma.
-Muerte
La sofrología es ampliamente utilizada en terapia médica, en medicina preventiva y en pedagogía. Mejora el estrés y ayuda al cuerpo a auto-sanarse. La sofrología es también una filosofía, una manera de vivir y de pensar.
La sofrología puede ser practicada, después de una enseñanza y una practica, parado o sentado, puede ser practicada por toda persona y en toda circunstancia de la vida. Existen diferentes estudios de iniciación y practica de las técnicas sofrologicas dictados por profesionales especializados en sofrología. La sofrología es también muy utilizada en la preparación al parto sin dolor.
VENCER EL INSOMNIO POR MEDIO DE LA SOFROLOGIA
Acuéstese sobre la cama, busque la mejor posición para dormir, cierre los ojos. Comience a mirar mentalmente todas las partes de su cuerpo que estén en contacto con las sábanas, vuélvase consiente de usted mismo y de toda su anatomía. Relaje su cuerpo lentamente comenzando por la cabeza, luego el cuello, la espalda, el vientre, las piernas y terminando por los pies. Trate de sentir que un calor invade su cuerpo. Después de estar completamente relajado, recuerde un evento positivo de su pasado, o una situación en la que haya estado plenamente feliz. Trate de sentir que un sentimiento de bienestar gana todo su cuerpo y no deje que otros pensamientos invadan su mente. Una vez los problemas alejados, usted sentirá un sentimiento de felicidad y así podrá vencer el insomnio y dormir fácilmente.