
Terapia Fu-Zheng
La Ciencia Herbácea China valora especialmente tanto a las sensaciones como a las percepciones individuales a la hora de diagnosticar y de prescribir la medicación adecuada. La experiencia de decenas de siglos de observación y práctica le otorgan una base sólida a sus conocimientos de la Naturaleza humana y de las Leyes eternas del Reino Vegetal.
FU significa fortificar y ZHENG hace referencia a la constitución del organismo. Es una terapia enfocada en restaurar y mantener la salud.
La Medicina Tradicional China asegura que esta combinación herbácea fortalece las 3 fuentes del QI (energía vital): el Bazo, el Pulmón y el Riñón.
Para esta antigua Escuela Terapéutica el funcionamiento óptimo del QI del Bazo/ Estómago es considerado “crítico” para la vida.
Según su concepción, cuando el QI del Bazo/ Estómago se daña, la salud y la vida del enfermo están en peligro.
El Bazo es el responsable del QI proveniente de los alimentos y bebidas ingeridos. El Pulmón es responsable del QI procedente del aire que respiramos: y el Riñón lo es del QI reproductivo y regenerativo, y es suplementado por el excedente generado a través de la respiración y la digestión.
Debido a que las Hierbas Fu Zheng refuerzan las funciones básicas del organismo, ayudan a mantener el equilibrio fisiológico y psicológico.
El debilitamiento del Zheng (energía constitucional) a causa del stress, de los factores tóxicos ambientales, de desarreglos de la dieta o del estilo de vida, etc, facilita la aparición de enfermedades (entre ellas el cáncer), pues predisponen química y físicamente a las células para que sigan un curso patológico.
La acción medicinal de este grupo de plantas comienza hoy en día a ser explicada con el sustento de numerosos estudios bioquímicos y farmacológicos.
Las hierbas Fu Zheng se pueden definir dentro de 3 parámetros principales:
1) como adaptógenas (anti-stress);
2) como modificadoras de respuestas biológicas;
3) como agentes inmuno-potenciadores.
En su conjunto, ellas son capaces de ejercer efectos benéficos en la mayor parte de las funciones orgánicas. Muchos de sus principios activos han probado su eficacia como agentes anti bacterianos y anti virales.
La acción ADAPTÓGENA se vincula con su capacidad de lograr que el organismo se adapte: a) actuando como reguladores de la función de la corteza suprarrenal, b) aumentando la cantidad de glóbulos rojos y blancos y c) incrementando la producción de Interferones y de Inmuno globulinas.
La terapia Fu Zheng incluye a un grupo de vegetales con acción tónica que permite, por ejemplo, que enfermos que fueron sometidos a cirugía, a radiaciones, a quimioterapia, o aquellos que padecen una inmuno-deficiencia, puedan tolerar mejor las agresiones terapéuticas convencionales y superar esas situaciones críticas en condiciones sorprendentes.
La adenosina contenida en los hongos Shiitake, es capaz de oponerse a la secreción excesiva de adrenalina, moderando así la sobre-estimulación orgánica que ésta produce, reduciendo así el stress; y además, disminuye la agregación plaquetaria haciendo que mejore el flujo sanguíneo.
Las saponinas presentes en el Eleutherococcus senticosus y en el Smilax cochinchinensis fomentan el metabolismo de los Hidratos de Carbono y de los Lípidos, aumentan la función suprarrenal y aumentan la resistencia a los esfuerzos físicos.
Los glucósidos tri-terpénicos presentes en la Glycyrrhiza glabra, poseen una estructura química y una función similares a las de las hormonas esteroideas, y esto le confiere una actividad anti inflamatoria y anti alérgica, al mismo tiempo que inducen el aumento de las Inmuno globulinas G, A y M ( IgG, IgA e IgM).
El Germanio, abunda en el Eleutherococcus sent., y demostró que es capaz de: a) aumentar el metabolismo del oxígeno celular; b) incrementar en un 70 % el número de glóbulos blancos en pacientes con leucopenia; y c) reducir el Colesterol y los Triglicéridos en sangre.
Las Hericenonas contenidas en el hongo Yamabushitake inducen a la regeneración de las neuronas dañadas por trastornos vasculares cerebrales o por el stress continuo.
Los Antocyanósidos presentes en el Vaccinium myrtillus son potentes antioxidantes, y actúan como preventivos de la arterosclerosis y al eliminar los radicales libres previenen la oxidación patológica y la aparición de distintas patologías tumorales.
Las Isoflavonas y las Chalconas que abundan en la Glycyrrhiza glabra son sedantes suaves, combaten la debilidad general, mejoran la visión y la fuerza física.
El Asiaticoside y los Acetatos tri terpénicos de la Hydrocotyle asiática actúan como estimuladores de la actividad mental, previenen el desgaste prematuro y potencian la memoria y la concentración.
Referencias:
CRAIG WJ. Health-promoting properties of common herbs. Am J Clin Nutr.1999; 70 (suppl.3): 491s-499s.
KASSLER W.J. , BLANCE P. & GREENLATT R. The use of medicinal herbs by immunodeficiency virus-infected patients. Archive Internal Medicine 151, 2281-2288, 1991.
NUMATA M., YAMAMOTO A., MORIBAYASHI A. & YAMADA H. Antitumor components isolated from Chinese Herbal Medicine. Planta Medica 60, 356-359,1994.