
El humor como vía al bienestar
La risa y el humor son dos poderosos mecanismos de salud que podemos tener a disposición en todo momento.
Lo que nos da la risa
- Cuando reímos se utilizan 400 músculos, se ensanchan los pulmones y se oxigenan los tejidos...
- 5 minutos de risa, equivalen a 45 de ejercicios aeróbicos.
- Alivia síntomas de depresión y ansiedad
- Hace parecer más joven
- Reduce el ronquido
- Mejora relaciones interpersonales
- Mejora la autoestima
- Da sensación de bienestar
- Fortalece el sistema inmunológico
- Es un calmante natural del dolor por la liberación de endorfinas (sustancias distribuidas en el sistema nervioso, que juegan un papel muy importante a la hora de aliviar el dolor y generar sensación de bienestar)
- Aumenta la estamina (aguante, fuerza y vitalidad) en los atletas.
Cuando nos enfrentamos a una situación difícil, la risa, puede proporcionar una liberación de los sentimientos intensos. Utilizar el humor en momentos difíciles puede ser una de las formas más ingeniosas de enfrentarse a una situación, ya que alivia la pena y permite continuar con la vida cotidiana. Con la risa los músculos se relajan y su trabajo se hace más eficiente. Esto permite una mejor irrigación sanguínea y ayuda a eliminar los puntos de tensión que se suelen acumular en el cuello y en la espalda.
Un experto del tema en la terapia de la risa sometió en la universidad de Harvard a un grupo de trabajadores a observar películas como “mentiroso-mentiroso”, o series como “el show de Bill Cosby” y a otro grupo les dio pelicular dramáticas. El resultado fue sorprendente: Quienes observaron comedias demostraron en su trabajo más iniciativa y creatividad en comparación a aquellos que vieron películas normales. La conclusión es que cuando uno puede conectarse con sus emociones positivas como por ej. la alegría o el júbilo, se produce una descarga energética muy importante. La persona puede descansar de la actividad intelectual y eso la ayuda a que enfrente su trabajo con mucho más optimismo.
Humor y medicina
La medicina tradicional es generalmente reacia a abrirse a nuevos campos que a primera vista no tiene que ver con el rigor científico. Este es el caso del intento de muchos médicos de llevar el tema del humor y el estado anímico al centro de la discusión sobre las causas de muchas enfermedades. Pero también en un sentido inverso demostrar que el humor y la risa pueden ser elementos muy importantes en muchas terapias de recuperación. En su libro “Humor y salud” el Dr. Raymond Moody no sólo asegura que el humor posee un importante poder curativo, sino que hace propuestas concretas para la incorporación de actividades que incluyan estos tipos de terapia en instituciones de salud.
Busque el humor en su vida
Para sacarle todo el partido posible del humor, debe buscar oportunidades para poner humor a su vida. Vaya a ver una película divertida, vea su comedia favorita, escuche un chiste. Estos son unos pocos ejemplos de las muchas formas en las que se puede aumentar al máximo el valor del poder curativo del humor en su vida.
Recomendamos nuestro curso de Risoterapia.