
Test para saber si eres demasiado emotivo o ansioso
¿Una noticia imprevista o un ruido bastan para hacer que tu corazón se salga de tu pecho? ¿estás siempre en un equilibrio “inestable emocional”? Entonces, este test de emotividad y ansiedad es para ti...
Quizás nunca nos hemos preguntado qué significa, en realidad, ser “emotivo”. Intentemos aclararlo juntos. Tomemos el clásico ejemplo del ratón que aparece de improviso en una habitación en la que se hallan cuatro mujeres. La primera se pone a gritar y se sube a una silla, presa de cómico terror; la segunda manifiesta su miedo, consiguiendo sin embargo conservar la tranquilidad; la tercera no se descompone en absoluto y observa tranquilamente la escena; la cuarta reacciona esgrimiendo una escoba y echando al ratón. Cuatro forma distintas de reaccionar, cuatro, personalidades diferentes, que se manifiestan bajo el impulso de una emoción imprevista. O, para decirlo con mayor propiedad, de una ansiedad excesiva. Sustituyamos el ratón por cualquier impulso exterior entre los muchos que nos asaltan continuamente (improvisto chirriar de frenos a nuestra espalda, un telegrama recibido a altas hora de la noche, el anuncio inesperado de una buena noticia, el encuentro fortuito con una persona importante): cada uno de nosotros reaccionará de forma distinta y es esta forma la que indica nuestro grado de emotividad. Quizás le interese saber cual es el suyo. Para ello no es necesario, naturalmente, recurrir a la prueba del ratón. Bastara con responder a nuestras preguntas. Marque con una cruz todas las que merezcan respuesta afirmativa.
RESPONDE CON SINCERIDAD
Durante una conversación normal,
1) gesticula mucho, se levanta fácilmente de la silla, camina ida y vuelta por la habitación. (3 puntos)
2) se limita a gesticular, pero sin levantarse. (1 punto)
3) se mantiene sereno/a y reposado/a. (0 puntos)
4) Tiene un humor más bien estable. (0 puntos)
5) cambia de humor según los acontecimientos. (1 punto)
6) pasa fácilmente de la alegría a la tristeza, incluso sin motivos aparentes. (2 puntos)
Si recibe un pequeño desaire,
7) ¿reacciona inmediatamente contra la persona que se ha inferido, aunque no la conozca? (3 puntos)
8) ¿O solo reacciona si ya tiene motivo de resentimiento contra esa persona? (2 puntos)
9) ¿O no reacciona en absoluto a dicho desaire? (0 puntos)
Durante un espectáculo,
10) ¿Se conmueve o exalta fácilmente mientras la mayor parte del público permanece indiferente? (4puntos)
11) ¿O se comparta como la mayor parte del público? (1 punto)
12) ¿O permanece indiferente cuando el resto del público llora, se conmueve y se exalta? (0 puntos)
Durante las discusiones,
13) ¿alza la voz, usa expresiones violentas? (2 puntos)
14) ¿O se apasiona, pero sin pasar a mayores? (1 punto)
15) ¿O es fría y objetiva? (0 puntos)
16) ¿Se encoleriza fácilmente por motivos fútiles? (2 puntos)
17) ¿O solo por causas justificadas? (1 punto)
18) ¿O se deja maltratar sin reaccionar? (0 puntos)
Hace amistad con las personas,
19) ¿aunque sus ideas políticas y religiosas sean distintas de las suyas? (0 puntos)
20) ¿O recela bastante antes de hacerse amigo/a de ella? (1 punto)
21) ¿O no admite amistades con personas de ideas distintas de las suyas? (2 puntos)
22) ¿Manifiesta fácilmente sus simpatías y antipatías? (2 puntos)
23) ¿O solo con las personas que conoce desde hace tiempo? (1 punto)
24) ¿O se las reserva? (0 puntos)
Antes el sufrimiento y la necesidad ajenos,
25) ¿se conmueve y aporta una ayuda practica? (2 puntos)
26) ¿Se conmueve y no ayuda? (3 puntos)
27) ¿No se conmueve pero socorre? (1 punto)
28) ¿Es muy supersticiosa? (2 puntos)
29) ¿O lo es solo “por si acaso”? (1 punto)
30) ¿O no lo es en absoluto? (0 puntos)
Para aprender cómo expresar y controlar tus emociones, inscríbete ahora en nuestro curso.
PUNTUACIÓN: Cómo interpretar los resultados de nuestro Test. Súmese la puntuación obtenida; así se tendrá una idea bastante precisa del propio grado de emotividad.
SI HA SUMADO DE 25 A 20 PUNTOS, es excesivamente emotiva, sus reacciones son casi siempre desproporcionadas o la causa. Es muy excitable, se exalta fácilmente y con la misma facilidad se desanima. Vive en un estado de tensión constante que la perjudica, como así también a quienes la rodean. Intente contenerse si no quiere adquirir fama de “mal genio” y hágalo cuanto antes porque, de lo contrario, cada vez le será más difícil lógralo.
SI HA SUMADO DE 20 A 15 PUNTOS, es muy sensible, y esto podría ser de un lado positivo de su carácter si no fuera acompañado de una excesiva impulsividad; realmente, no siempre es posible o justo decir y hacer lo que se siente, pues ello dificulta la convivencia. Tiene que vigilarse y dominar su tendencia a extralimitarse. Sea más ponderada y prudente
SI HA SUMADO DE 15 A 10 PUNTOS, tiene un justo grado de emotividad, reacciones normales, un cierto control.
Es, por lo tanto, en conjunto, una persona equilibrada.
SI HA SUMADO MENOS DE 10 PUNTOS, carece casi por completo de reacciones emotivas; es flemática e incluso, podríamos decir, apática. Intente reaccionar para no correr el riesgo de volverse insensible hacia todo lo que sucede dentro y fuera de usted. Esto lo perjudicaría bastante más que una elevada emotividad, porque se convertiría en una persona fría, sin entusiasmo ni sentimientos; solo inspiraría simpatía a personas de igual forma de ser.